La revista
Esta revista, impulsada por el Máster en Periodismo de Viajes de la Universidad Autónoma de Barcelona, dedica cada uno de sus números a un color, que sirve de excusa para recorrer y explicar diferentes rincones del mundo.
En la primera entrega, el color elegido fue el verde, icono de lo natural y lo exótico. Protagonista destacado de los paisajes de Tailandia, Camboya, Nueva Zelanda, Ucrania y de muchos otros enclaves mágicos del planeta. Símbolo del compromiso ecológico que queremos promover y de la esperanza que nunca abandona al auténtico viajero.
Para el segundo número, el protagonista fue el color rojo. Color de la pasión, la furia y la vida. color nos invita a leer sobre hombres pájaro que conectan con lo divino, puertas pintadas de los colores del arco iris, tradiciones ancestrales, arte solidario, periodismo auténtico, cenas a oscuras, estaciones de metros abandonadas, rutas vinícolas o la mezcla de turismo y tecnología. La segunda revista RGB nos invita a pasear por Italia, Haití, Ucrania, España o México.
El tercer número tuvo el azul como protagonista. Color del cielo y el mar, de impresionantes auroras boreales. Con él recorremos las aguas más cristalinas del mundo, descubrimos Marruecos, Noruega y el Mediterráneo.
El número especial de la publicación centra su foco en Marruecos, descubriendo su cultura, su gente, sus paisajes y la amabilidad de sus habitantes. También, en viajes de película. Un recorrido por Croacia, Marruecos, Malta, Estambul, Creta y Praga, a través de sus escenarios cinematográficos.
El cuarto volumen de la revista está centrado en el dorado. Color del lujo, de esplendorosos atardeceres y amaneceres, color de la miel, el sol y el maíz. Un color que nos trasladará a la India, o a buscar playas inesperadas en Escocia, Alemania o Japón. También seguiremos los pasos de El Dorado en Colombia, conoceremos el arte de la totora en Perú, y nos adentraremos en la cultura mexicana.
El quinto número de la revista nos invita a viajar alrededor del mundo a través del color rosa. Ese color dulce y con aroma. Un color que simboliza la felicidad y la alegría. El mismo que se asocia a lo femenino… Pero que a través de las páginas romperemos mitos para descubrir que «dice» muchas más cosas. Viajaremos a los secretos de este color. Y llegaremos a ciudades donde sus tonalidades tiñen monumentos y edificios. Desde carnicerías a dulces sofisticados, pasando por mercados, aldeas y espacios naturales. El rosa esconde interesantes secretos. Y otra vez romperemos tópicos y prejuicios.
La sexta edición de la revista viaja por el mundo a través del color blanco. La revista llevará el lector al corazón blanco del Caribe, recorrerá las Minas de Sal de Colombia, detallará cómo viajar enlow cost por Mojácar, se perderá en las Islas Diómedes, se adentrará en las cuevas de Lanzarote, se deslizará por losglaciares de todo el mundo, andará por el Camino de Santiago y hallará este color en el deporte.
El séptimo número de la revista invita a viajar a través del color que no tiene luz. El color de la oscuridad, de lo misterioso… el negro. Un viaje a Sudán del sur, un recorrido por Irán, una exploración a los tatuajes y sus significados. Un descubrimiento de la Escocia más oscura… Viajaremos a Lanzarote, rememoraremos la tragedia del Prestige en Galicia, veremos cómo se fotografía en blanco y negro, y conoceremos fiestas sagradas ligadas al negro.
En su octavo número, RGB viaja por el mundo a través del marrón. El color de la tierra, en la que se quedan marcadas las huellas de las aventuras de nuestros estudiantes y redactores. Perú, Colombia y Venezuela protagonizan los reportajes de nuestra sección ‘Gran Viaje’. Además, hacemos una lista de muros que separan países y comunidades, viajamos a África donde el marrón acompaña una iniciativa solidaria en Gambia y entrevistamos a Agus Morales y Jorge Carrión.
El noveno número de RGB tuvo como eje cromático el gris y el plata, en el que los estudiantes buscaron los matices, el punto medio donde la vida encuentra su sentido más certero. Conocimos Sao Paulo, Chicago y Berlín, descubrimos la magia natural de Islandia y los secretos mejor guardados de Indonesia. También hemos sido solidarios en Guatemala, nos hemos paseado por los Balcanes gastando muy poco y le hemos hecho fotos a Nepal, Auschwitz y el Machu Picchu.
El décimo número de la revista se vistió de morado reinvindicativo. Los estudiantes y redactores se inspiraron en este color para resaltar la fuerza femenina y el poder de la mujer. Así, las aventuras viajeras dieron como resultado grandes reportajes en Perú y Grecia. Conocimos el gran recorrido de la familia Zapp por autopistas de todo el mundo y la misión de una ONG mexicana que defiende los derechos LGTBI. Conversamos con el viajero JL Parise, con la activista Ana Harlem y el bolero F. Aguilera. Apreciamos al detalle Galápagos y viajamos low cost a Gran Canaria.
ISSN de la revista 2385-7943.